En la industria musical, un productor realiza varias funciones, entre ellas: instruir y guiar a intérpretes musicales en el proceso de grabación, moldear y reunir las ideas del proyecto, controlar las secciones de grabación, supervisarla y realizar el proceso de mezcla y masterización, es aquel que con magia le da vida a las letras de muchos temas musicales que hemos tenido el gusto de escuchar, bailar, cantar y dedicar. Al mundo de la producción musical llega Edwin Lozano Murillo, nacido el 30 de Marzo de 1983 en Quibdó, Chocó, Colombia.
Edwin es tecnólogo en Electrónica y tiene formación en ingeniería de sonido en la prestigiosa escuela SAE en Madrid y Miami, donde adquirió los conocimientos indispensables para complementarlos con su enorme talento artístico.
En su recorrido por la música, como ingeniero de sonido, logró que varias canciones que pasaron por sus manos se hagan al título de la Feria de Cali.
Sus destacadas producciones han sido reconocidas internacionalmente, especialmente por el público amante de los buenos rítmos, entre ellas podemos mencionar:

Adicionalmente Lozano le ha impregnado su talento a las producciones de tremendos artistas como: Pedro Arroyo, Mike Bahia, Kim de los Santos, May Rodriguez, Osman Pérez, Alex Matos, Micky Taberas, Talía, Papo Sanchez, Evora, Jim Montenegro, Pumba Dosantos, Lil Silvio y el Vega, Mackie, Lele el vocero, Langa, Wilson Benvides, Sully Murillo, Alex Pichi, Orquesta la Fuga, La Cordoban, Los Chiches Vallenatos, Grupo 4 40, Bambazu y Son Guagancó.
Gracias a su disciplina, talento y perseverancia, el trabajo de Edwin Lozano, a través de los artistas que ha producido, ha recibido importantes premios y nominaciones.
La trayectoria del maestro Edwin Lozano Murillo nos enseña que ser dedicado y creer en los sueños confiando en nuestro potencial nos lleva a alcanzar logros inimaginables. “Una búsqueda comienza siempre con la suerte del principiante y termina con la prueba del conquistador”